Videos sobre Grander
Para abrir videos, click en imágenes
Para entender el efecto Grander hay que partir de las siguientes premisas:
El agua tiene memoria.
El agua en estado natural, es agua estructurada con sus cualidades naturales.
El agua estructurada es agua de organización de moléculas y atomos restaurada.
El agua que dispone de estructura molecular exagonal perfecta, permite pasar la información al agua que pasa por su lado, y de esta manera transmite la estructura original.
El agua estructurada, está necesariamente dinamizada, pero el agua dinamizada no está necesariamente estructurada.
La estructura física del agua es la que explica el fenomeno de estructura.
Bienvenido al agua de Grander (1:40) |
 |
Agua original de Grander (2:21) |
 |
Capacidad de memoria del agua (1:40) |
 |
Resultados de investigación (3:10) |
 |
Efecto ProBiótico GRANDER en las Bacterias del Agua Potable (2:25) |
 |
Observaciones en sangre con tomas de agua de Grander
A continuación 10 videos con observaciones y comentarios en las muestras,
Qué se observa una vez se toman 1 vaso de 200ml. durante 20 días en pacientes ciertas dificultades sanguíneas?
Fluidez en la sangre
Movilidad activa de los glóbulos rojos
Ausencia de signos de acidez.
Ausencia de toxicidad por parte del hígado o renal
Presencia de oxigenación (más movilidad)
Ausencia de microbios repartidos (protitos bio reguladores del plasma, que ayudan a alcalinizar el medio, mejora la función digestiva, hepatica y renal).
(1/10) Estudio en la sangre antes y después de ingesta de agua de Grander (3:16) |
.jpg) |
En la muestra se observan agrupamiento de glóbulos rojos y fragilidad de las membranas, se aprecian acumulación de toxicidad, estas toxinas pueden ser ácidos que se generan internamente o proviniente del exterior.
(2/10) Estudio en la sangre antes y después de ingesta de agua de Grander (3:16) |
.jpg) |
En esta muestra sanguínea se observa debilidad en las membranas de los glóbulos rojos por estar sin movimiento, esto significa que hay un problema de oxigenación, puede ser de procesos virales que no se han curado correctamente, se observan una lenta función del hígado.
(3/10) Estudio en la sangre antes y después de ingesta de agua de Grander (3:16) |
.jpg) |
Se observan apilamientos de glóbulos rojos y de diferentes tamaños, lo que nos hace pensar en que existe una cierta carencia sea de Fe, ácido fólico o vitamina B12, se ven reflejos de los glóbulos rojos confirmando estas carencias, hay tendencia a acidez e inflamación
(4/10) Estudio en la sangre antes y después de ingesta de agua de Grander (3:16) |
.jpg) |
En esta muestra se aprecia un proceso viral no resuelto que no se ha ido del organismo, estos afectan a la coagulación y la oxigenación sanguínea, hay fibrina entrelazada en el plasma sanguíneo, signos relacionados con las agregaciones plaquetarias, se pueden ver líneas marcadas debido a la falta de coherencia celular.
(5/10) Estudio en la sangre antes y después de ingesta de agua de Grander (3:16) |
.jpg) |
En esta muestra se observa que el tamaño de los glóbulos rojos son diferentes, puede deberse a falta de Fe, acido fólico o vitamina B12 que se arrastra hace mucho tiempo.
(6/10) Estudio en la sangre antes y después de ingesta de agua de Grander 3:16) |
.jpg) |
En esta muestra se observa un nivel de oxidación bastante alto, los glóbulos tienen las membranas alteradas con agreción de plaquetas, existen eritrocitos de diferentes tamaños y sin movilidad, provocando falta de Fe y Vitaminas B, hay residuos y pequeños microbios tratando de alcalinizar el medio.
(7/10) Estudio en la sangre antes y después de ingesta de agua de Grander 3:16)
|
.jpg) |
En esta muestra se observa que los glóbulos rojos disponen de unas membranas quebradas, se detectan gran cantidad radicales libres, signo de estrés oxidativo, inflamación generalizada, así como mala función de los emultorios que son las vías de eliminación de toxinas del organismo
(8/10) Estudio en la sangre antes y después de ingesta de agua de Grander (3:16) |
.jpg) |
En esta muestra se observa que los glóbulos rojos están bastante limpios, los glóbulos blancos trabajan perfectamente aunque se debería mejorar la oxigenación porque se observa carencia de vitamina B al tener una mala absorción de estas vitaminas, poca movilidad, la función hepática es más lenta de lo que debería ser.
(9/10) Estudio en la sangre antes y después de ingesta de agua de Grander 3:16) |
.jpg) |
Aquí se aprecia un nivel de acidez muy alto, alta degeneración celular, las células cambian su forma para tratar de sobrevivir, existe endobiosis, es decir, muchos microbios dentro de los glóbulos rojos.
(10/10) Estudio en la sangre antes y después de ingesta de agua de Grander (3:16) |
.jpg) |
En esta muestra se observa un gran nivel de apilamiento, significa que sufre una hipoxia celular, no llega el oxígeno a los tejidos, hay agregación de las plaquetas, no hay movilidad, esto determina un nivel de inflamación de fatiga y agotamiento que con el tiempo puede generar un error metabólico u otra patología.
Grander en empresas
Agua de Grander en la agricultura (4:09) |
 |
Agua de Grander en panadería artesana (1:47) |
 |
Agua de Grander la industria plástica ISOTECH (1:34) |
 |
Agua de Grander en transportes (Campillo Palmera) (1:59) |
 |
Agua de Grander en Tostadores de Café Dinzler (1:53) |
 |
Agua de Grander en Restaurante La Mucca (2:45) |
 |
Agua de Grander en Lavaderos de coches (2:45) |
 |
Agua de Grander en escuelas (1:47) |
 |
Agua Grander en Club Deportivo ARENA, en Alicante (1:30) |
 |
Productos Grander
Varilla revitalizadora (4:07) |
 |
Tableta revitalizadora (3:19) |
 |
Revitalizador portatil para fregadero y ósmosis (1:42) |
 |
Revitalizador portatil para la ducha (1:27) |
 |
Revitalizador portatil de GRANDER en un grifo de jardín (1:04) |
 |
Toma general de agua (2:24) |
 |
Pruebas con Grander (3:38) |
 |